Entradas

•ÁREAS LABORALES DE OPORTUNIDAD POR PERFIL ACADÉMICO EN LA MONTAÑA DE GUERRERO

Imagen
“Proyecto laboral con jóvenes del CEB 7/2 en la región” En nuestra región, hay variedades de trabajos en muchas categorías, las cuales nos pueden ayudar a crecer académicamente para ir aprendiendo un poco más sobre la carrera que vayamos a escoger, por ejemplo: en la categoría de TECNOLOGÍA, podemos aprender un poco conocimientos y saberes científicos (ciencia) y habilidades (técnica) que aplicados de forma ordenada permiten al ser humano satisfacer sus necesidades o resolver sus necesidades o resolver sus problemas. La tecnología sirve para para fabricar “productos tecnológicos”. El uso de la tecnología en la escuela hace incrementar el interés de los alumnos en las actividades académicas y ayuda a desarrollar el aprendizaje y ayudar a desarrollar el aprendizaje de los niños. En la categoría de CONSTRUCCIÓN el propósito de este trabajo fue caracterizar el proceso de construcción puesto en juego por los integrantes de un grupo de estudiantes de docencia, durante las sesiones cotidianas...

•OPORTUNIDADES DE EMPLEO EN LA REGIÓN MONTAÑA DEL ESTADO DE GUERRERO

Imagen
En nuestra región, día a día ofrecen nuevos trabajos, muchos con un buen salario, pero es demasiado cansado, otros que no ofrecen mucho, pero de igual manera son complicados. Algunos de los empleos qué hay en nuestra región los derechos y obligaciones que estos tienen, son los siguientes: •JEFE DE TURNO DE LALA  Salario de entre $16,000 - $19,000 mensuales Derechos: ·Sueldo competitivo. ·Prestaciones superiores a las de la ley. ·Crecimiento profesional. ·Buen ambiente de trabajo. Obligaciones: ·Garantizar la productividad del departamento. ·Reportar resultados mensuales del departamento. ·Controlar cumplimiento de obligaciones. ·Generar información para toma de decisiones. ·Consolidar información. ·Reportar resultados obtenidos. ·Asignar tareas. ·Mantener el stock adecuado. ·Supervisar a su personal. ·Dar un buen servicio a clientes. ·Mantener la limpieza y al orden del almacén. ·Analizar y revisar comportamiento de sus insumos. ·Manejar conflictos del área. •DIRECTOR COMERCIAL DE ...

•LA DIVISIÓN DEL TRABAJO

Imagen
¿ C ÓMO  SURGE ? Antes de que el proceso de industrialización se iniciase, los hombres producían y vivían de manera muy parecida a como lo habían hecho sus antepasados.   A partir de la segunda mitad del siglo XIX, nuevas potencias se incorporaron a la industrialización: Estados Unidos, Japón y norte de Italia. Rusia lo hizo a finales del siglo XIX, pero, sobre todo, a partir de la revolución Bolchevique, en los años 20 y 30 del siglo XX. Tras la una primera fase de industrialización iniciada en Inglaterra (a  la que  se sumaron otros países), a partir de 1875 el proceso se intensifica, lo que ha llevado a los historiadores a hablar de una “segunda Revolución Industrial “. Esta etapa durara hasta el estallido de la primera Guerra Industrial”. ¿ CU Á NDO SURGE ? En el siglo XVIII, Adam Smith planteó la importancia de la división del trabajo.  SU IMPACTO EN LA SOCIEDAD Fue la sustitución de la sociedad estamental por la sociedad de clases (en la que  la clase...